corazón

corazón
corazón
corazón
m. anat. Órgano musculoso que actúa de motor del aparato circulatorio. Se halla situado en el mediastino (región media del tórax), inmediatamente detrás del cuerpo del esternón, entre los puntos de unión de la segunda a la sexta costilla. Por detrás descansa entre la quinta y la octava vértebra. Unas dos terceras partes del corazón se sitúan a la izquierda de la línea media, mientras que el otro tercio se sitúa a la derecha. Su forma recuerda a un puño cerrado y en estado adulto pesa unos 310 gramos en el varón, y 225 en la mujer; mide unos 12 cm de longitud, 9 cm de anchura y 6 cm de espesor. El corazón está protegido por una envoltura, el pericardio, a modo de saco inextensible y cuya función es la de proteger frente a la fricción al corazón. En el pericardio pueden distinguirse dos capas o partes, una fibrosa y otra serosa. El pericarpio fibroso es la membrana que forma el saco propiamente dicho, es laxo e inelástico. En su cara interna se encuentra el pericardio seroso, que a su vez consta de dos hojas: la hoja parietal, que es la que reviste interiormente el pericardio fibroso, y la hoja visceral o epicardio, que se adhiere a la cara externa del corazón. Entre las dos hojas (la parietal y la visceral) se encuentra el espacio pericárdico, que está lleno de líquido pericárdico. Por lo que se refiere a la pared cardíaca, está compuesta por tres capas distintas de tejido: una túnica muscular o miocardio revestida internamente por el endocardio y externamente por el epicardio (que corresponde a la hoja visceral del pericardio seroso). El miocardio comprende la masa de la pared cardíaca, gruesa y contráctil, formada por células musculares muy ramificadas, dispuestas especialmente (miocardio). Este tipo de tejido muscular es exclusivo del corazón y se caracteriza porque las fibras musculares cardíacas forman una masa continua, eléctricamente conectada (sinsitio) lo que provoca que los músculos cardíacos formen una banda contráctil alrededor de las cavidades cardíacas y que se contraigan con un impulso único, lo que es imprescindible para un bombeo eficaz. Además, el músculo cardíaco es autorrítmico, es decir, se puede contraer por sí mismo con un ritmo constante y lento. El endocardio es una capa delicada de tejido endotelial que recubre el interior del corazón y de los vasos. El interior del corazón está dividido en cuatro cavidades: dos aurículas (las superiores) y dos ventrículos (las inferiores). Las dos aurículas y los dos ventrículos están separados entre sí por un septo o tabique, que no es más que una prolongación de la pared cardíaca. Las aurículas, que se consideran la cavidades receptoras porque reciben la sangre procedente de las venas, comunican con los ventrículos a través de los respectivos orificios auriculoventriculares donde se encuentran las válvulas tricúspide a la derecha, y mitral a la izquierda. La función de las válvulas cardíacas es asegurar el flujo unidireccional de la sangre. Las aurículas son de forma más o menos cúbica y sus paredes son delgadas y lisas mientras que los ventrículos tienen forma de pirámide triangular y poseen unas paredes musculares más gruesas; en la pared interna de los ventrículos destacan unos engrosamientos musculares de los que nacen las cuerdas tendinosas que se insertan en las válvulas auriculoventriculares. El corazón se contrae rítmicamente en el adulto de 60 a 70 veces por minuto. En un ciclo de contracción, la fase de reposo se denomina diástole y es el período en que las aurículas se llenan de sangre; a continuación se produce la fase de contracción, denominada sístole, precedida de una breve sístole auricular en que las aurículas expulsan la sangre hacia los ventrículos. En la sístole ventricular la sangre es expulsada hacia el circuito pulmonar por el ventrículo derecho y hacia el circuito general por el corazón izquierdo. El corazón, al igual que el resto de órganos del cuerpo, puede sufrir enfermedades congénitas o adquiridas. Las congénitas pueden ser cianóticas (persistencia del conducto de Botal, ventrículo único, tetralogía de Fallot, comunicación interauricular, transposición de los grandes vasos) y no cianóticas (coartación aórtica, anomalía de Ebstein, dextrocardia, estenosis pulmonar, estenosis o insuficiencia aórtica). Las enfermedades adquiridas pueden estar provocas por una lesión inflamatoria o degenerativa de las capas que tejido que lo conforman.

Medical Dictionary. 2011.

corazón
órgano, del tamaño del puño, situado en el tórax encargado de bombear la sangre a los pulmones y al resto del cuerpo Se divide en cuatro compartimentos: dos aurículas y dos ventrículos. Las válvulas, en número de cinco, impiden el retorno de sangre una vez que se ha efectuado la contracción de la cavidad correspondiente
imagen anatómica [véase http://www.iqb.es/diccio/c/co.htm#corazon]

Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. . 2010.

corazón
órgano muscular, en forma de cono, del tamaño de un puño cerrado, que bombea la sangre a través del cuerpo y late normalmente unas 70 veces por minuto mediante impulsos nerviosos y contracciones musculares coordinadas. Rodeado por el pericardio, el corazón descansa sobre el diafragma entre los bordes inferiores de los pulmones, ocupando el centro del mediastino. Está cubierto por delante por el esternón y por las estructuras adyacentes de los cartílagos costales tercero a sexto. Las capas del corazón, de fuera a adentro, son el pericardio, el miocardio y el endocardio. El pericardio está formado por el pericardio visceral y por una capa de tejido conectivo fibroelástico. El miocardio está constituido por capas y haces de músculo cardíaco interconectados por vasos sanguíneos. El endocardio se continúa con la capa endotelial de los vasos sanguíneos. Las cámaras cardíacas están constituidas por dos ventrículos con paredes musculares gruesas que representan la mayor parte del órgano, y dos aurículas con paredes musculares finas. Un tabique separa los ventrículos y se continúa entre las aurículas, dividiendo el corazón en un lado derecho y un lado izquierdo. El lado izquierdo del corazón bombea sangre oxigenada procedente de las venas pulmonares hacia la aorta y, por tanto, a todas las partes del cuerpo. El lado derecho del corazón bombea sangre no oxigenada, recibida a través de las venas cavas, hacia las arterias pulmonares.

Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.


Diccionario médico. 2013.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • corazón — (Del lat. cor). 1. m. Anat. Órgano de naturaleza muscular, común a todos los vertebrados y a muchos invertebrados, que actúa como impulsor de la sangre y que en el hombre está situado en la cavidad torácica. 2. Uno de los cuatro palos de la… …   Diccionario de la lengua española

  • corazón — sustantivo masculino 1. Órgano central del aparato circulatorio, que está encargado de recoger la sangre e impulsarla hacia todas las redes capilares del organismo: latir el corazón, palpitar el corazón, un trasplante de corazón. El corazón… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Corazón — Höhe 4.790 m Lage …   Deutsch Wikipedia

  • Corazón FM — Saltar a navegación, búsqueda Corazón FM Ciudad Santiago Eslogan Prende tu corazón, tu radio Corazón Primera emisión 6 de febrero de 1997 Frecuencia Ver lista …   Wikipedia Español

  • Corazón — Corazón, Corazon (archaic: Coraçon, Ladino: Korason; aka Korazón) may refer to: Corazón (volcano) Corazón (Ednita Nazario album) Corazón (Fonseca album) Corazón (song), a song by Ricky Martin Corazon , a song by Bishop Allen People with the name… …   Wikipedia

  • Corazon — Corazón Corazón Höhe 4.790 m Lage Ecuador …   Deutsch Wikipedia

  • Corazon — Corazón Corazón Le Corazón vu depuis Ruminahui, 2003 Géographie Altitude 4 790 m Massif …   Wikipédia en Français

  • Corazón — Le Corazón vu depuis Ruminahui, 2003 Géographie Altitude 4 790 m Massif Cordillère Occidentale (Andes) …   Wikipédia en Français

  • Corazón — f Spanish: religious name referring to the Sacred Heart of Jesus, from Spanish corazón heart (an augmentative formation from Latin cor). Devotion to the Sacred Heart is known to some extent from early Christian times, but it became official and… …   First names dictionary

  • Corāzon — Corāzon, Spitze der Cordilleras de los Andes im Departamiento Quito der südamerikanischen Republik Ecuador, 14,840 Fuß …   Pierer's Universal-Lexikon

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”